Entradas con la etiqueta ‘corfú’
La situación de los trabajadores en el sector del turismo en la isla de Corfú es algo más que lamentable. El ejemplo de la isla no es único en el país. Semejante o aún peor es la situación en varios sitios en Grecia, en los cuales hace una sdécadas sus habitantes se convirtieron en vasallos modernos, abandonando la tierra y dedicándose casi enteramente al turismo. Igual de preocupante es la situación ecológica en la isla. Los daños ocasionados al medio ambiente a causa del modelo turístico desastroso que ha prevalecido en la isla desde hace más de medio siglo no son reversibles. Siguen unas reflexiones nuestras, hechas con motivo de unas supuestas “movilizaciones” realizadas recientemente por unos esclavos asalariados en la industria turística de la isla.
Corfú es una isla que hasta la aparición del turismo sus habitantes se autoabastecían de la mayoría de los alimentos consumidos. A partir de los años ´70 la gente empezó a abandonar la agricultura, la ganadería y la pesca, para dedicarse al turismo. El fenómeno se generalizó en los años ´80 y ´90, cuando la isla se llenó de hoteles y alojamientos y negocios turísticos de todo tipo. Los olivares, los viñedos y los demás cultivos se fueron abandonando. La gente fue perdiendo el contacto con la tierra. Una buena parte de la población ha sufrido una alteración mental, adoptando las invenciones ideológicas pequeñoburguesas y pensando que podría lucrar o al menos vivir bien, sin esforzarse mucho. Y por supuesto se equivocó. Leer el resto de esta entrada »
Sigue el texto de la Asalmblea de solidaridad con A.K., uno de los jóvenes que hace unos días fueron cruelmente golpeados por dos maderos en el pueblo de Lefkimmi, en el sur de la isla de Corfú, por haber dicho (según los maderos) la palabra “madero” en una conversación entre ellos.
Sobre las 2:30h de la madrugada del domingo 31 de enero de 2016, en el pueblo de Lefkimmi, Corfú, un grupo de jóvenes que había salido para divertirse se fue a un restaurante de comida rápida en el pueblo. Los jóvenes estaban charlando y en un cierto momento se echaron a reír en alto. En ese momento un grupo de maderos estaba pasando por el restaurante. Dos de los maderos agredieron al grupo de los jóvenes sin razón alguna, y propinaron una paliza cruel a A.K., sosteniendo que habían escuchado la palabra “maderos”.
A partir de aquel momento se puso en marcha una serie de aterrorizaciones de varias personas que habían hecho público el incidente, así como una serie de “sugerencias” de los maderos a muchas personas, tratando de acabar con el asunto (caso), el cual está abierto hasta el momento en que se está escribiendo este texto [1]. Como Asamblea de solidaridad con A.K. hacemos claro que no nos asustan las amenazas de los maderos, y que apoyaremos, por todos los medios posibles, a A.K. y a todas las personas que fueron amenazadas por los maderos. Leer el resto de esta entrada »
Texto de la colectividad anarquista de Corfú Cumulonimbus, publicado en su página web.
Ha llegado y se ha ido diciembre, que había sido propagado por varios como el mes “negro” ideal. Han sido publicados llamamientos por compañeros presos, las diferencias con la “nueva anarquía” se han dejado de lado (hasta han desaparecido) en un contexto de coexistencia nebuloso, emocional y coyuntural, al tiempo que ha vuelto la impresión de unidad errónea, generada por la aparentemente común huelga de hambre de los presos en la primavera pasada. Y todo esto con tal de que los de “fuera” convocaran un llamamiento a la acción y al motín de los de “dentro», sin que anteriormente a estos se hayn alcanzado, a través de algún proceso, posiciones y objetivos comunes, y sin ninguna otra consulta (al menos no visible o que la sepamos nosotros).
No obstante, alguien esperaría que ha llegado el tiempo para que el “’ambito” (anarquista) superara (para que no cayera en) la trampa postadolescente – de edad y política- de la insurrección divinizada. Para que se enterara de que la insurrección no puede ser un objetivo, y aún menos un objetivo estratégico, y que siempre que la insurrección es divinizada, pasa a la esfera de la metafísica, es planteada como propuesta, y se convierte en obsesión. Y más precisamente, en una obsesión que no emana ni siquiera del netsayevismo destructivo, el cual al menos tiene como objetivo la transformación revolucionaria de la sociedad, sino, por el contrario, procede más bien de un neofascismo encubierto, inspirado en Nietche, que habla sólo del inmenso Yo e incita a la gente a escribir palabras con letras mayúsculas. Pero esta vez estas palabras no son la Patria o a Nación, sino la Libertad, la Fuerza, e.tc. Leer el resto de esta entrada »
Dos de los ocho carteles publicados en la página web de la colectividad anarquista de Corfú Cumulonimbus con motivo de la huelga general del 12 de noviembre de 2015.
El título de las dos fotos del primer cartel (a la izquierda) es: No te quejes, lucha. En la foto de la izquierda pone: Terrorismo es la esclavitud asalariada. Ninguna paz con la patronal. En la foto de la derecha pone: Nuestro futuro no es el capitalismo, es la anarquía y el comunismo.
En el segundo cartel (a la derecha) se ve (en su parte izquierda) una foto del jefe de un sindicato amarillo escoltado por dos esbirros suyos, tras un ataque que recibió en una manifestación por parte de manifestantes opuestos al sindicalsmo vertical vendido a la patronal. Traducido libremente el lema que acompaña a la foto dice: Los jefes sindicales son unos guarros y canallas. El lema debajo de la foto: La auto-organización será la tumba de los patrones.
En la foto de la derecha pone: Vitrinas glamorosas, obreros que no han cobrado. Los patrones se forran a nuestras espaldas.
El siguiente texto fue publicado en la página web de la colectividad anarquista de Corfú Cumulonimbus con motivo de la huelga general del 12 de noviembre. El texto en griego está titulado “Llamamiento a la marcha de la huelga”.
Por la huelga general del 12 de noviembre. Por el regreso a la calle.
La primera convocatoria de una huelga general después de la aprobación del tercer memorándum y las recientes elecciones es un hecho. Otro hecho es que esta convocatoria se parece más a una representación teatral mal montada por los ejecutivos de los sindicatos obreros, con el fin de crear impresiones a corto plazo, y no para oponerse determinadamente al memorándum y al nuevo gobierno. Después del despertar violentamente del sueño de la “esperanza” y del aterrizaje en las “formas realistas de la salida de la crisis”, todas las resistencias sociales tienen que tener una fecha de caducidad y un carácter simbólico. Para ello existe la coalición gubernamental entre la Izquierda y la extrema Derecha: Para escuchar (atender) las peticiones de los súbditos, para absorberlas con sus sensores particularmente sensibles al patriotismo y al “realismo”, y en última instancia para adaptarlas a unos marcos institucionales, “realistas” y patrióticos. No importa que el resultado del referéndum se haya revertido, que las “duras negociaciones” y la “abolición de los memorandos” hayan conducido a la firma de un nuevo memorándum, aún peor que los anteriores, y que la propiedad pública continúe vendiéndose sin cesar. Lo que importa es que la plena normalización del sistema financiero va por buen camino. Leer el resto de esta entrada »
El 20 de agosto de 2015 miembros de la okupa Elea y del grupo anarquista Cumulonimbus pegaron este cartel en griego y en inglés en la ciudad de Corfú. El motivo de esta acción contra el régimen de explotación extrema en los hoteles griegos fue la muerte de una practicante en un hotel de Zante por agotamiento físico, y la paliza que le propinó el director de un hotel de Corfú a un trabajador por demandar el dinero de los salarios de dos años que le debía el hotel.
17 de julio de 2015, Zante, Hotel Louis: Una practicante ucraniana de 20 años muere de agotamiento físico después de haber trabajado varias jornadas consecutivas de 12 horas diarias por un salario mensual de 300 euros. Este es el importe que pagaríais por alojamiento de dos noches en este hotel.
30 de julio de 2015, Corfú, Hotel Magna Graecia: El director del hotel agrede brutalmente a un trabajador en el hotel, por haber demandado cobrar sus salarios después de haber trabajado sin cobrar por dos años. Después de esta agresión el trabajador fue llevado a un hospital donde quedó hospitalizado.
Estos son los puestos de trabajo que nos “quitan” los inmigrantes. Este es el desarrollo que nos prometen. Nuestro silencio es complicidad. Leer el resto de esta entrada »