Entradas con la etiqueta ‘kákkavos’
En un evento organizado por la colectividad “SOS Calcídica”, Nikos Mosjudis, profesor de Ingeniería Química en la Universidad de Tesalónica, y Sarantis Dimitriadis, profesor de Geología en la misma Universidad, explicaron porque la extracción de oro en Calcídica es peligrosa para los ecosistemas de la provincia, y a la vez explicitaron cuales son las violaciones realizadas por la empresa minera Elinikós Jrisós (Oro Griego), filial de la multinacional El Dorado Gold, la cual está realizando las obras. Ambos sostuvieron sus argumentos y sus conclusiones en datos científicos, así como en las conclusiones sacadas por los inspectores medioambientales. Durante el evento comentaron varias veces que los reporte con estas conclusiones están en manos del fiscal designado para el caso de la minería de oro en Calcídica.
El profesor de Geología de la Universidad de Tesalónica Sarantis Dimitriadis hizo referencia a una decisión ministerial reciente que anulaba temporalmente las obras. La decisión de la anulación temporal de las obras se basó en el método de soldadura rápida utilizada por la empresa minera. Como señaló, este método no ha sido utilizado en ningún país en el mundo, excepto con fines experimentales. Al mismo tiempo, desde hace tres años la empresa no ha realizado ninguna prueba de campo (sobre el terreno) de carácter semi-industrial para demostrar que este método puede aplicarse al caso de la mina de Skuriés, Calcídica.
Ambos científicos sostuvieron que las obras de extracción de oro en Calcídica contaminan las aguas superficiales y subterráneas de la zona con sustancias tóxicas, y el medio ambiente con residuos y desechos sumamente peligrosos. También, ambos denunciaron que Oro Griego oculta que los materiales que utiliza en la extracción son de alto nivel de riesgo para la vida humana y el equilibrio medioambiental. Concluyeron diciendo que todo esto está mencionado también en los reportes de los inspectores medioambientales, los cuales llevaban muchas semanas “descansando” encerrados en los cajones del Ministerio de Medio Ambiente. Leer el resto de esta entrada »
El siguiente texto fue escrito por dos anarquistas que fueron detenidos en la marcha al bosque de Skuriés, Calcídica, el 23 de agosto de 2015.
Al mismo tiempo que van saqueándose cada vez más zonas de la Tierra en nombre del beneficio de los de arriba en la sociedad, van surgiendo cada vez más luchas desde abajo, reaccionando a estos planes destructivos.
Desde hace varios años la lucha contra las minas de oro en Skuriés, Calcídica está caracterizado por la experimentación de nuevas técnicas de control y represión, como las tomas masivas de ADN, a veces por la fuerza, la prohibición de acercarse a cualquier lugar de obras de la empresa minera Oro Griego (Elinikós Jrisós) a una distancia de menos de cuatro kilómetros, o invasión fuerzas especiales de la Policía Griega en Ierissós en primavera de 2013.
El 23 de agosto se realizó una manifestación en la zona de Skuriés, en el noreste de Calcídica, con la participación masiva de muchísima gente. Durante la marcha reiteradas veces se trató de acercarse a la zona de las obras, la cual estaba protegida por cientos de maderos. Una vez acabada la marcha, el último autobús que acababa de partir para volver al camping de Ierissós fue inmovilizado por la Policía, la cual confirmó una vez más cuál es su papel, tirando al suelo a una manifestante y rompiendo su pierna pegándola con sus porras. Leer el resto de esta entrada »
Los manifestantes llegaron al punto de la concentración con 6 autocares y más de 250 coches. La marcha hacia la minería comenzó un poco más tarde con la participación masiva de luchadores de Calcídica y de provincias vecinas. Cuando los manifestantes llegaron a poca distancia de donde se hacen las obras de instalación de la minería, trataron de romper el cordón policial que tenía rodeada a zona de las obras. Entonces la Policía los repeló disparando gases lacrimógenos hacia ellos. A continuación los maderos se pusieron a perseguir con rabia a los manifestantes que estaban huyendo hacia el bosque. Algunos de los manifestantes contestaron a la carga tirando piedras o cócteles molotov a los maderos.
Después de la carga los manifestantes no se dispersaron. Se reunieron unos 400 metros del sitio donde habían recibido la carga y una parte de ellos se dirigió a una de las puertas de acceso a las obras, atacando a la Policía. Las fuerzas represivas respondieron con gases lacrimógenos. Ante el peligro de quedarse atrapados, estos manifestantes retrocedieron y se juntaron con los demás que estaban bajando de la montaña. Leer el resto de esta entrada »
Publicamos el siguiente comunicado del Comité de lucha contra la extracción de oro de la juventud de varios pueblos de Calcídica, emitido un día después de la decisión de gobierno de suspender temporalmente las obras de extracción de oro. Queremos dejar claro que lo publicamos por considerar que es una noticia contrainformativa digna de ser traducida y difundida, a pesar de que no compartimos algunos de sus puntos. De manera indicativa citamos la exigencia que los “(diputados) elegidos por el movimiento” se opongan a gobierno. Con respecto a las preguntas retóricas si un gobierno de la Izquierda puede tener la actitud descrita en el texto de comunicado, no tenemos ilusiones falsas. Sí que puede. Parafraseando un viejo lema anarquista nosotros decimos que todos los gobiernos, derechistas e izquierdistas, son los mismos.
El 29 de julio de 2015 e primer ministro Alexis Tsipras dio un nuevo contenido al concepto de la “justicia social”, diciendo que no es justicia social echar a la calle a 5.000 trabajadores de la empresa minera Elinikós Jrisós (Oro Griego). Al día siguiente, el número (de los despedidos) descendió a los 2.000, sin embargo la historia sigue siendo la misma, ya que como dijo el primer ministro un gobierno de la Izquierda no puede ser vengativo con los trabajadores.
¿Sin embargo, un gobierno de la Izquierda puede apoyar a los trabajadores en una empresa ilegal? ¿Puede hacer la vista gorda ante estas ilegalidades, y no proceder a realizar lo que había prometido? ¿Puede despreocuparse de los cientos de puestos de trabajo que se pondrán en peligro, si avanza la inversión? ¿En fin, puede un gobierno de la Izquierda sacrificar toda una provincia para que ganen las multinacionales? ¿Acaso anteriormente a las elecciones, cuando anunciaba que iba a acabar con la “inversión”, el señor Tsipras no sabía que la empresa minera pondría por delante a los trabajadores en ella y plantearía dilemas falsos? Leer el resto de esta entrada »